“El buen trato
nos hace bien”
Por un ambiente laboral más amable y líderes en buenas prácticas para la prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Bienvenido(a) al Portal de Denuncias
de Empresas Dimerc
Este portal ha sido creado para ofrecer un espacio seguro y confidencial donde las personas puedan reportar incidentes de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. La finalidad de este sitio es garantizar un ambiente laboral respetuoso y libre de cualquier forma de abuso, promoviendo la integridad y el bienestar de todos los colaboradores. La confidencialidad de las denuncias está protegida, asegurando que cada caso sea tratado con la seriedad y discreción que merece.





“Sumémonos a un trato más amable”

La ley N° 21.643 modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Establece diversas disposiciones que modifican e incorporan definiciones legales, añade medidas de prevención y resguardo en la materia y perfecciona los procedimientos de investigación, implementando y adecuando la normativa nacional a los parámetros establecidos en el recientemente ratificado Convenio N° 190, Sobre la Violencia y el Acoso, de la Organización Internacional del Trabajo – OIT.

¿Cómo presentar una denuncia?
Para asegurar un ambiente laboral respetuoso y seguro, hemos establecido un proceso claro y confidencial para la presentación de denuncias. A continuación, se detalla el procedimiento para realizar una denuncia de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el trabajo:
Pasos para Presentar una Denuncia
Acceda al Formulario de Denuncia
Puede acceder al formulario de denuncia en línea haciendo clic en el botón “Quiero Denunciar”. Este formulario está diseñado para ser fácil de usar y permite ingresar toda la información relevante de manera segura y confidencial.
Complete la Información Requerida
En el formulario, se le pedirá que proporcione detalles específicos sobre el incidente que desea denunciar. Esto incluye:
- Descripción del Incidente: Detalles del incidente, incluyendo fechas, lugares y descripción de los eventos.
- Personas Involucradas: Nombres de las personas implicadas, tanto denunciantes como denunciados.
- Evidencia y/o Testigos: Cualquier evidencia que pueda tener (correos electrónicos, documentos, fotos, etc.) y los nombres de posibles testigos.
Confidencialidad y Protección
Todas las denuncias presentadas serán tratadas con la máxima confidencialidad. La empresa se compromete a proteger la identidad y la seguridad de los denunciantes. Se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que la información proporcionada se maneje de manera adecuada y segura.
Envíe su Denuncia
Una vez que haya completado el formulario con toda la información necesaria, haga clic en “Enviar”. Su denuncia será recibida por el encargado de recepción y acogida especializado en gestión de denuncias, quien iniciará el proceso de investigación conforme a las disposiciones de la Ley KARIN.
Una vez hayas enviado tu denuncia comenzará el proceso de investigación que llevará a cabo la inspección del trabajo. A continuación podrás hacer seguimiento del caso.
Confidencialidad y Protección
Entendemos la sensibilidad y gravedad de las denuncias que se pueden presentar en este espacio. Todas las denuncias serán tratadas con la máxima confidencialidad y se investigarán de acuerdo con lo que indica la ley. La empresa tomará todas las medidas necesarias para proteger a los denunciantes y garantizar su seguridad en todo momento.
Importancia de la Veracidad en las Denuncias
Es crucial que todas las denuncias sean verídicas. Evite realizar denuncias falsas o maliciosas, ya que esto puede afectar negativamente a la integridad del proceso y conlleva sanciones legales. La Dirección del Trabajo investigará todas las denuncias con seriedad y de manera adecuada.
Para iniciar su denuncia, haga clic en el botón “Donde Denunciar”. Esto lo llevará al formulario en línea donde podrá ingresar todos los detalles de su denuncia de manera segura y confidencial.

Conoce el Procedimiento para Manejar Denuncias
Estos protocolos y procedimientos son esenciales para crear un ambiente laboral seguro y respetuoso. La implementación rigurosa de estas medidas garantiza que todas las personas puedan trabajar en un entorno libre de acoso y violencia, promoviendo el bienestar y la productividad de la organización.

Compromiso para un Entorno Libre Violencia y Acoso
Declaración Directorio Empresas Dimerc
En Empresas Dimerc, estamos comprometidos con un ambiente laboral seguro y respetuoso, libre de violencia y acoso. Reconocemos que el bienestar de nuestros trabajadores es crucial para nuestro éxito y sostenibilidad.
El directorio de Empresas Dimerc reafirma su compromiso con estos principios y pide a todos sus trabajadores y asociados unirse para mantener un entorno laboral respetuoso y seguro. Juntos, podemos construir una cultura dedignidad y respeto para todos.
Recursos Descargables
Súmate a un trato más amable
Infografías y Folletos.
Puntos clave de la Ley KARIN.
Políticas Internas de Empresas Dimerc
Documento con las políticas internas de la empresa.
Guía de la Ley KARIN
Guía completa de la Ley KARIN: Objetivos, Alcances y las obligaciones de las empresas y empleados.
Canales de Comunicación Disponibles

Dimerc
Servicios Dimerc
Rhein
Translogic
Dimeiggs
Pronobel

fabian.ormeno@dimerc.cl
carolina.zamorano@dimerc.cl
jenniffer.zuniga@dimerc.cl
julio.galvez@dimerc.cl
carol.ramirez@dimeiggs.cl
cristopher.silva@dimeiggs.cl

+56 9 7430 4653
+56 9 9913 5514
+56 9 8625 2162
+56 9 9748 2175
+56 9 6197 8684
+56 9 4214 5839